gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Participa

    El Atlántico se activa por el clima: ciencia, innovación y participación ciudadana al servicio de la resiliencia territorial

    Por: Pamela Lozano Ibáñez, Jefe de Ciencia, Tecnología e Innovación y líder del grupo de investigación “Ambiente, Territorio y Sociedad” de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico. 


    La Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A reafirma su compromiso con la acción climática promoviendo espacios de innovación y participación que fortalecen la gestión ambiental desde el conocimiento, la ciencia y la tecnología.


    En este contexto, los días 29 y 30 de octubre, Barranquilla será escenario del Climathon Barranquilla 2025, un evento internacional de ideación climática impulsado por EIT Climate KIC-KIC y coordinado en América Latina por CleantechHUB, con el apoyo de aliados institucionales, académicos y empresariales.


    Durante dos días, más de cincuenta participantes —entre jóvenes, emprendedores, investigadores y líderes comunitarios— trabajarán en equipos interdisciplinarios para desarrollar soluciones frente a dos desafíos prioritarios para la región:


    1.    Contaminación en ecosistemas costeros y continentales.
    2.    Transición hacia energías limpias y sostenibles.

     

    El evento contará con talleres, mentorías especializadas, charlas técnicas e inspiradoras, y presentaciones ante jurados expertos, entre los que participará por segunda ocasión la Jefatura de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CRA.

     

    Ciencia e innovación aplicada a la gestión ambiental


    En virtud de haber sido designada por segunda vez jurado del Climathon Barranquilla, escribo este artículo como una reflexión institucional y personal sobre la relevancia que tienen estos procesos de ideación para fortalecer la investigación aplicada en cambio climático. Estas reflexiones constituyen, además, parte de las líneas de análisis del grupo de investigación “Ambiente, Territorio y Sociedad”, de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, orientadas a comprender cómo la ciencia, la tecnología y la innovación pueden acelerar la transición hacia territorios más resilientes y sostenibles.


    Desde la Jefatura de Ciencia, Tecnología e Innovación, la C.R.A impulsa un modelo de gestión ambiental basado en evidencia científica y en el uso de tecnologías emergentes. A través del monitoreo de ecosistemas con sensores, el análisis satelital, la modelación climática y el fortalecimiento de plataformas de ciencia ciudadana, la Corporación avanza en la generación de datos y conocimiento estratégico para la toma de decisiones ambientales.

    “La gestión ambiental contemporánea requiere de información precisa, innovación tecnológica y colaboración intersectorial. Desde la CRA trabajamos para que el conocimiento se convierta en acción efectiva por el clima”, destacó Pamela Lozano Ibáñez, Jefe de Ciencia, Tecnología e Innovación.

    Ecosistemas de innovación climática y gobernanza territorial


    La innovación climática no solo implica el desarrollo de nuevas tecnologías, sino la articulación de saberes entre Estado, academia, empresa y ciudadanía. Desde la C.R.A, esta visión se materializa en proyectos de investigación y gestión del conocimiento que promueven la gobernanza ambiental participativa y la resiliencia socioecológica del territorio.


    El Climathon se alinea con esta misión al convertirse en un laboratorio ciudadano que conecta creatividad, ciencia y acción, fomentando soluciones basadas en evidencia y con pertinencia local. En este sentido, representa una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la institucionalidad ambiental y los ecosistemas de innovación regionales, impulsando un Atlántico más sostenible y preparado frente al cambio climático.

     

    Compromiso con el futuro del territorio


    Cada idea que surja en el Climathon es una semilla de transformación. La CRA, a través del grupo Ambiente, Territorio y Sociedad, continuará documentando y analizando estos procesos desde la investigación aplicada, con el propósito de escalar las mejores soluciones hacia políticas, programas y proyectos de impacto regional.


    “Que el Atlántico no solo se active por el clima, sino que se consolide como un territorio laboratorio de soluciones basadas en ciencia, tecnología e innovación para enfrentar los desafíos ambientales del siglo XXI.”

    Invitación a participar


    La CRA invita a todos los ciudadanos, estudiantes, investigadores y emprendedores interesados en la acción climática a participar en el Climathon Barranquilla 2025, o a compartir esta información con personas y organizaciones que puedan aportar ideas transformadoras para el territorio.

     

    📅 Fecha: 29 y 30 de octubre de 2025

    📍 Lugar: Barranquilla, Atlántico

    🔗 Registro abierto: http://services.cleantechhub.net/event/climathon-barranquilla-2025-3/register

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Certificacion Icontec

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)