
C.R.A. impulsó la categoría Sostenibilidad en el Premio a la mejor crónica de Carnaval 2025
La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.) participó en la 12ª edición del Premio a la Mejor Crónica del Carnaval ‘Ernesto McCausland Sojo’, un reconocimiento que celebra la excelencia en la narración periodística, destaca los valores de nuestra cultura, y por primera vez incluye el componente ambiental con la nueva categoría de Sostenibilidad.
En esta edición, el director general de la C.R.A., Jesús León Insignares fue el encargado de entregar el reconocimiento en la categoría de Sostenibilidad, a la periodista Sayni Agámez, por su trabajo ‘Carnaval, sinónimo de Reciclar’, publicado en RTVC.
El director de la C.R.A. expresó: "Es un inmenso honor acompañar la entrega de estos premios que lidera la Organización Carnaval de Barranquilla, especialmente hacer este reconocimiento en la categoría de Sostenibilidad, que por primera vez hace un homenaje al periodismo ambiental. Creemos firmemente que el Carnaval de Barranquilla, patrimonio inmaterial de la humanidad, puede convertirse en un referente de responsabilidad ambiental y social, demostrando que nuestra cultura también puede ser una fuerza de cambio y transformación".
La creación de la categoría Sostenibilidad fue propuesta por la C.R.A. en el marco de la alianza con Carnaval S.A, que este año se ha venido fortaleciendo. Ésta inclusión busca sensibilizar y motivar a los periodistas, y a los medios de comunicación a integrar la visión ambiental en sus relatos y acciones, consolidando así un Carnaval que respeta y cuida nuestro entorno.
"Agradecemos al Carnaval S.A. y a Carnaval Sostenible por su visión y liderazgo en promover una festividad que respeta la cultura y el entorno. La inclusión de esta categoría reafirma que el Carnaval no solo se vive y se goza, sino que también se piensa, se reflexiona y se transforma", sostuvo Jesús León Insignares.
La narrativa periodística tiene el poder de sensibilizar sobre los desafíos ambientales y sociales, y en el contexto del Carnaval, puede transformar la tradición en un ejemplo de responsabilidad y conciencia ecológica, narrando no solo las historias del Carnaval, sino también sus posibilidades y desafíos en el marco de la sostenibilidad.